Adaptógenos: Qué son y cómo pueden beneficiar la salud

Datos verificados

Por Fiorella M. | Actualizado: 23 mayo, 2024

Adaptógenos: Qué son y cómo pueden beneficiar la salud

El estrés se ha convertido en un aspecto inevitable de la vida. Sus efectos pueden afectar nuestro bienestar físico y mental, lo que lleva a muchas personas a buscar alivio en remedios naturales. En esta búsqueda, los adaptógenos se han convertido en potentes aliados. Estos antiguos compuestos botánicos, venerados desde tiempos milenarios en la medicina tradicional y con cierto respaldo por parte de la ciencia moderna, ofrecen una forma única de ayudar al cuerpo a adaptarse al estrés y promover la resiliencia. Siga leyendo para saber qué son los adaptógenos, sus mecanismos de acción y cómo pueden beneficiar su salud.

¿Qué son los adaptógenos?

Los adaptógenos son una clase de hierbas y hongos que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés estimulando las glándulas suprarrenales, que se encargan de regular la producción de hormonas como el cortisol, y promoviendo la homeostasis.

Los hierbas adaptógenas pueden tomarse de diversas formas, desde polvos y cápsulas nutricionales, hasta infusiones y tinturas.

Para que una planta sea considerada adaptógena, debe poseer las tres cualidades siguientes:

  • Acción no específica: los adaptógenos tienen un efecto general no específico en el cuerpo, ayudándolo a resistir una amplia gama de factores estresantes.

  • Efecto equilibrante: ayudan a devolver el equilibrio o la homeostasis al organismo, independientemente de si está hiperactivo o hipoactivo.

  • No tóxico: los adaptógenos deben ser seguros para su uso a largo plazo y no producir efectos secundarios dañinos en dosis medicinales.

Beneficios de los adaptógenos

Si bien los adaptógenos se han relacionado con diversos beneficios, en el ámbito científico aún están estudiando sus mecanismos de acción y los alcances de su potencial impacto en la salud.

Se cree que los adaptógenos ejercen sus efectos protectores a través del eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal (HPA) y la regulación de los mediadores de la respuesta al estrés. El eje HPA es un sistema de comunicación entre tres órganos productores de hormonas esenciales para el manejo del estrés y el equilibrio hormonal del cuerpo.

Algunas de las formas comprobadas en que los adaptógenos pueden beneficiar la salud humana incluyen las siguientes:1,2

  • Reducir el estrés y la ansiedad. Los adaptógenos ayudan al cuerpo a afrontar el estrés al reducir la producción de ciertas hormonas, como el cortisol, promoviendo una sensación de calma y ayudando a reducir la ansiedad y la depresión.

  • Combatir la fatiga y aumentar la energía. Los adaptógenos actúan para combatir la fatiga apoyando las glándulas suprarrenales y optimizando la producción de energía a nivel celular, aumentando así la resistencia, reduciendo la fatiga y promoviendo la vitalidad general.

  • Mejorar la función cerebral. Las hierbas adaptógenas pueden mejorar las funciones cognitivas, incluyendo la memoria y la concentración, lo que las hace valiosas para mantener la claridad mental y el estado de alerta.

  • Estimular la respuesta inmune. Algunos adaptógenos tienen efectos inmunomoduladores, lo que ayuda a fortalecer las defensas naturales del cuerpo contra infecciones y enfermedades.

  • Aliviar el dolor. Ciertos adaptógenos poseen propiedades analgésicas y pueden ayudar a calmar el dolor asociado con la artritis, así como los dolores de cabeza y musculares, reduciendo la inflamación y modulando la percepción del dolor.

Los mejores adaptógenos

Entre la amplia gama de hierbas adaptógenas estudiadas por sus beneficios para la salud, varias destacan por su gran popularidad, la cual se debe, principalmente, a que han sido objeto de extensa investigación y a su uso generalizado en la medicina tradicional:

  • Ashwagandha. Conocida por sus efectos ansiolíticos y reductores del estrés, la ashwagandha ha sido ampliamente estudiada por su capacidad para mejorar la claridad mental, reducir los niveles de cortisol y aliviar la ansiedad y la depresión.

  • Rodiola. Valorada por sus efectos estimulantes de la energía, la rodiola es una hierba adaptógena popular que ayuda a aliviar la fatiga, reducir el dolor y aliviar la depresión.

  • Ginseng americano. Beneficioso para mejorar la inmunidad, aliviar la inflamación y el dolor, el ginseng americano también puede tener efectos positivos en la regulación del estado de ánimo.

  • Albahaca sagrada. Venerada en la medicina ayurvédica, la albahaca sagrada ayuda a reducir la ansiedad, mejorar la concentración y aumentar la inmunidad.

  • Astrágalo. Los estudios han demostrado que el astrágalo puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la función inmune e incrementar la vitalidad.

  • Maca. Aunque no es un adaptógeno clásico, la maca se considera como uno debido a sus propiedades reductoras del estrés y estimulantes de la energía, así como a su uso tradicional para promover el equilibrio hormonal y la fertilidad.

  • Cúrcuma. Los estudios sugieren que la cúrcuma puede reducir la inflamación, favorecer la salud de las articulaciones y mejorar la función cognitiva gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

  • Regaliz. Estudiada por sus propiedades adaptógenas, la raíz de regaliz puede ayudar a reducir el estrés, apoyar la función suprarrenal y tiene efectos antiinflamatorios e inmunomoduladores.

Los adaptógenos ofrecen un enfoque natural y holístico para controlar el estrés y promover el bienestar general. Al incorporar estas poderosas hierbas adaptógenas a la rutina diaria, es posible aumentar la capacidad del cuerpo para adaptarse a los desafíos de la vida diaria y combatir el estrés. Es importante tener en cuenta que las hierbas adaptógenas suelen mostrar sus beneficios con el pasar del tiempo, por lo que es esencial tomarlas con regularidad para obtener la máxima eficacia. Siempre es una buena idea consultar a un médico antes de comenzar cualquier régimen basado en hierbas para asegurarse de que sean las más adecuadas para sus necesidades indovicuales.

Fuentes

  • Chinese Medicine, A preliminary review of studies on adaptogens: comparison of their bioactivity in TCM with that of ginseng-like herbs used worldwide, 2018
  • Cleveland Clinic, Adaptogens, 2022
  • Michigan State University, Trending – Adaptogen Ingredients, 2021
  • Nutrients, Plant Adaptogens – History and Future Perspectives, 2021
  • University of California, What are adaptogens and should you be taking them?

Notas a pie de página

  1. Cleveland Clinic. (2022). Adaptogens. Retrieved April 23, 2024, from https://my.clevelandclinic.org/health/drugs/22361-adaptogens
  2. Pharmaceuticals. (2010). Effects of Adaptogens on the Central Nervous System and the Molecular Mechanisms Associated with Their Stress—Protective Activity. Retrieved April 23, 2024, from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3991026/